© 2019 Magda Barceló.
  • LANGUAGES  
  • CA
  • ES
  • EN

Magda Barceló

  • Sobre mi
  • Coaching
  • Tu vida épica
  • Blog
  • Contacta’m

Miedo al éxito en tiempos del Covid

Dimarts, 06 octubre 2020 by Magda Barceló

Artículo publicado el 5.10.20 en el diario digital 20 minutos.

“Hace unos días me preguntaban sobre el miedo al éxito en un programa de radio en el que colaboro habitualmente. El tema me pareció fascinante, porque junta dos dimensiones muy presentes en nuestra sociedad: estar bajo el dominio del miedo y la búsqueda ciega del éxito.

¿Qué significa tener éxito para ti?

Al orientarnos por el éxito externo es fácil vivir una vida no examinada, es decir una vida que por no ser consciente no merece ser vivida, como apuntaba Sócrates. Una vida así nos llevará al final del día, o a nuestro lecho de muerte, con la sensación de que la hemos desperdiciado. ¿Cómo entonces podemos dar con aquello que significa éxito verdadero?”

Sigue leyendo el artículo completo en este enlace.

Coachingcovid19crecimiento personaléxitomiedo
Read more
  • Published in opinion, Uncategorized
No Comments

Ha empezado el cole: Madres, padres… ¿y ahora qué?

Dimarts, 06 octubre 2020 by Magda Barceló

Artículo publicado el 17.09.20 en el diario digital 20 minutos.

“En el hemisferio norte ya han empezado los colegios en una vuelta al cole inaudita. Mesas individuales, mascarillas, precauciones al entrar, precauciones al salir, a la hora del desayuno, con las extraescolares…

Para los niños, la nueva normalidad tiene distintos colores: hay niños que no quieren ir al cole, en cambio otros están muy contentos de volver y otros tienen una actitud más bien neutra.

¿Como padres, hay algo que podamos hacer para favorecer una actitud positiva en nuestros hijos que facilite su adaptación a la nueva normalidad y el aprendizaje? Absolutamente sí. Como madres y padres estamos constantemente -consciente o inconscientemente- creando contextos de posibilidad o dificultad para nuestros hijos.

Lo hacemos de tres formas: con nuestro estado emocional, con nuestro uso de la palabra y con la atención que les brindamos.”

Seguir leyendo artículo completo en este enlace.

covidcovid19crecimiento personalcrianzamaternidadpaternidadvuelta al cole
Read more
  • Published in opinion, Uncategorized
No Comments

Por qué no importa aquello que te depara septiembre

Dissabte, 15 agost 2020 by Magda Barceló

Artículo publicado el 15.08.20 en el periódico digital 20 minutos.

Sin visión

Miro al septiembre próximo y veo una nube blanca como el cielo panza de burra de las montañas donde veraneo. ¿Habrá cole y con él volverá cierta cordura a padres y madres? ¿Volveré al nivel de trabajo pre-confinamiento? ¿Se seguirá extendiendo el virus?

A menudo me sirvo de una visión para guiarme en cada periodo, pero esta vez no consigo crear una. El no saber me genera angustia. Intento informarme de expertos. Aquellos que saben lo que vendrá. Tampoco se ponen de acuerdo. Y aunque lo hicieran dudo que los fuera a creer. Me doy cuenta de que la mente no puede vencer el no saber. Juegan en ligas distintas. La mente crea un planeta y dice esta es la realidad. Cuando la incertidumbre rompe esta proyección, la mente simplemente se queda sin recursos, más allá de dar más y más vueltas a lo mismo.

¿Cómo aproximarse a no saber?

Si el no saber no se puede aproximar desde la mente, ¿desde dónde? Pues desde la cruda experiencia del aquí y al ahora. Desde el sentir consciente del cuerpo. Desde experimentarme como la consciencia que soy. En este espacio, la mente es accesoria. Basta saber que respiro, que existo y ocuparme de aquello que surge en cada momento.

Mi mente vuelve a septiembre. ¿Hasta qué punto habrá hecho mella en nosotros la crisis económica? ¿Cómo afrontará el sistema sanitario la gripe combinada con el corona virus? ¿Podremos proteger a las personas más vulnerables?

Seguir leyendo artículo completo en este enlace.

aquí y ahoracorona virusCRECIMIENTO PERSONALdesarrollo personalpresencia
Read more
  • Published in Sense categoria
No Comments

¿Cómo lidiar con la ‘segunda flecha’ cuando las cosas van mal?

Divendres, 24 juliol 2020 by Magda Barceló
Via Unsplash.

Artículo publicado en el diario digital 20 minutos, el 22.7.20.

“La parábola budista de las dos flechas, la Sallatha Sutta, explica que cuando a un hombre le dan con una flecha siente el dolor causado por ella. Si le dan con otra, siente todavía más dolor. Esta enseñanza apunta al dolor mental causado por nosotros mismos cuando nos ocurre algo que juzgamos como malo o negativo. Este dolor mental toma forma de pensamientos y emociones que nos encadenan al sufrimiento.

Por ejemplo en el consultorio de coaching de esta semana, se plantea una situación de sobrecarga en el trabajo. La persona siente que esto no es justo y de allí nacen sentimientos de enfado. Si la persona es capaz de utilizar esta ira para, una vez soltada, marcar límites en cuanto a la cantidad de trabajo que puede desempeñar, o para darse cuenta del contexto actual, el ciclo termina y hasta ahí todo bien.”

Seguir leyendo artículo completo en este link.

Read more
  • Published in Uncategorized
No Comments

De copas con la apatía

Divendres, 24 juliol 2020 by Magda Barceló
Foto de Adi Goldstein via Unsplash

Artículo publicado en el diario digital 20 minutos, el 11.7.20.

“No sé si escribir este artículo o no hacerlo. La apatía me susurra… ¿para qué molestarte? Al fin y al cabo ya respondiste la pregunta del consultorio de coaching sobre este tema. Y, sin embargo, decido seguir el impulso a escribir. ¿Porqué? Pues porque al igual que a muchas otras personas, la emoción de la apatía me ha visitado después del confinamiento y no muestra demasiadas ganas de marcharse. Con estas líneas, te doy pautas para relacionarte con ella, hasta que, sin darte cuenta, se haya marchado e incluso tal vez, llegues a echarla de menos.”

Seguir leyendo artículo completo en este link.

128243
Read more
  • Published in Uncategorized
No Comments

Despertar con el circo

Dimarts, 07 juliol 2020 by Magda Barceló
Foto de Cirrus Crossan via Unsplash.

Llegamos al circo a media tarde. El sol pega fuerte, todo parece como otras veces. En la entrada doy torpemente las entradas a un payaso que me ofrece gel para las manos, me hago un lío con la mascarilla, las gafas de sol, el bolso, a media risa consigo poner todo en su lugar y untarme con el dichoso líquido. Tomamos asiento. El circo está medio vacío. Me siento feliz de estar allí.

El circo Raluy Legacy ha estado acampado en mi ciudad durante todo el confinamiento. Con todas las actuaciones suspendidas, se confinaron en el parque San Jordi en el centro de la ciudad, donde ahora están a punto de realizar la actuación. Durante los días encerrados, cada vez que pasaba delante de la carpa y veía al circo, me abrumaba pensar sobre el parón que ha golpeado brutalmente a todo el sector del espectáculo, uno de los más afectados durante esta crisis.

Aire nuevo

Disfruto siempre de la llegada del circo o de los numerosos artistas que nos visitan en varios de los festivales de la ciudad. Más allá de las actuaciones en sí que me fascinan, encuentro que, con su mera presencia, sutilmente infundan a la ciudad de aires transgresores que animan la vida y sus posibilidades reequilibrando el temeroso y conservador inconsciente colectivo.

La voz del circo reza, “Señores, les recordamos que está prohibido realizar fotos con flash, gravar con flash y fumar con flash”. El espectáculo empieza. El primer gag, payaso listo, payaso tonto, utilizando las mascarillas y el spray desinfectante como hilo conductor. Se pone la mascarilla como gorro, como bikini, como slip, nos duchan con spray. Suenan las primeras carcajadas.

Presencia

Con el asombro de una niña de siete años entro de lleno en el espectáculo. Mi pensamiento cesa y en mi experiencia solamente hay cabida para el número de turno. Baja la luna y en ella una trapecista se contorsiona como un ser mítico, al son de la música y las luces. Dos equilibristas caminan por la cuerda realizando todo tipo de bailes imposibles, desde pedalear encima de la cuerda a moverse como si la cuerda fuese un espejo. Dioses, dice una voz dentro de mi, son dioses y devotamente nos regalan con su arte a todos nosotros.

Voy del trance a la realidad y vuelvo al trance. Después de cada súper logro, siento que los aplausos suenan tan bajos… claro el público somos cuatro gatos. Redoblo mis esfuerzos para hacerles llegar mi celebración, mi admiración. Imagino los retos económicos que están sufriendo, y a pesar de todo, allí están, dándolo todo. Me emociono y aplaudo más fuerte. Llega el clown y los grandes números hacen una pausa. Nos entrega coqueto su debilidad. Su ridículo, sus ordinarieces, y así, entre risa y risa, vemos las nuestras. Esta crisis nos ha hecho pequeños. Muy pequeños. Un virus pequeño nos mostró cual payaso nuestra enorme pequeñez. Y ahora,  está de nuevo la oportunidad en nuestras manos para poco a poco resurgir, como payasos conscientes de su humanidad inquebrantable, pero sobretodo de su debilidad segura.

“Señores, señoras, por un momento, quítense las mascarillas y respiren, respiren hondo. Inspiren, y expiren. Otra vez, inspiren, expiren…” dice la voz del circo y yo añado internamente, suelten el miedo, confíen en su pequeñez que también es la nuestra y sobretodo, gocen del espectáculo, que la vida son cuatro días y ya han pasado dos. El espectáculo termina. Me siento extasiada y ligera.

Invitación a despertar

Aznavour canta en Les comédiens, “los artistas del circo, van a desmontar su tienda, dejando en el fondo del corazón de cada uno, una pizca de la felicidad del arlequín y un poco de su serenata. Y mañana, cuando el sol se levante, ya estarán lejos y creeremos que todo ha sido un sueño. Pero mientras tanto, cruzan de noche otros pueblos adormecidos.” Y así, a medida que el mundo del espectáculo vuelve a la vida, nos ofrecerá inestimables espacios para despertar del sueño de la nueva normalidad. Momentos para sentir la vida más allá del miedo y de nuestras limitadas mentes. Despertar a la naturaleza del ser, aquella a la que verdaderamente pertenecemos.

Read more
  • Published in Sense categoria
No Comments

(Black) lives matter

Dilluns, 06 juliol 2020 by Magda Barceló
Foto de Cooper Baumgartner

Artículo publicado en el diario digital 20 minutos, el 6.6.20.

“Leo que George Floyd ha muerto asfixiado por un policía, en la ciudad de Minneapolis, en EE UU. Un asesinato más, colmando el dolor de la comunidad afroamericana del país, a rebosar ya, por las muertes de Ahmaud Arbery, Breonna Taylor y muchos otros. Esta vez el voltaje de los comentarios en las redes sube. Estalla la indignación y empiezan las protestas en las calles de muchas ciudades norteamericanas. Leo sus últimas palabras con lágrimas en la cara. Siento dolor e impotencia y resueno con las voces alzadas por numerosas personas conocidas y anónimas que claman al unísono: ¡basta!

La pregunta que me mueve a escribir este artículo es ¿Qué tiene que ver conmigo el asesinato de George Floyd? ¿Qué tiene que ver contigo?“Seguir leyendo artículo completo en este link.

Black Lives MatterBLMcolonialismoGeorge FloydIgualdadracismoresponsabilidad
Read more
  • Published in Uncategorized
No Comments

Fase “L”

Dilluns, 06 juliol 2020 by Magda Barceló

Artículo publicado en el periódico on-line 20 minutos el 1.7.20.

“Mi ciudad ha entrado en fase “L” – hace bastante que perdí la cuenta – le llamo así por ser la fase en la que abren las librerías.

Durante la pandemia he leído bastante y, lo confieso, he comprado libros online, era cuestión de supervivencia. Sin embargo, no hay nada como una librería de verdad. Hoy ando feliz con la intención de entrar en una de mis favoritas y perderme en ella. Dejar que los libros me atraigan tal imanes. Flirtear con muchos. Y dejarme seducir por varios. Otra confesión: soy una materialista de libros. Me gusta poseerlos en papel. El ebook no me convence. Aunque he leído bastantes libros en ipad, es como si al faltar la experiencia táctil, se almacenaran en un espacio distinto de mi ser. En un tipo de memoria temporal, en la que al contrario de cuando leo en un libro de papel, sus aprendizajes se evaporan como inspiraciones triviales.“

Seguir leyendo artículo completo en este link.

Read more
  • Published in Sense categoria
No Comments

Que te despidan no es el final y tu lo sabes

Dijous, 18 juny 2020 by Magda Barceló

Artículo publicado en 20 minutos el 10.06.20.

Te han despedido. De un día para otro estás sin trabajo. El mundo se te cae encima. En plena crisis del coronavirus. Las cosas no pintan bien. Hablan de la segunda ola. ¿Qué vas a hacer? Te inundan oleadas emocionales de rabia y tristeza.

Te enfadas con la globalización, el gobierno de turno y el maldito virus. Y sabes, tienes toda la razón de enfadarte. Enfádate y, sobre todo, siente lo que tengas que sentir. Defiende tus derechos y negocia bien tu indemnización. Y una vez lo hayas hecho, dale carpetazo al asunto.

Soltar la palabrería

Quiero que por un momento sueltes toda la palabrería sobre lo que es y no es posible en estos momentos a nivel de trabajo. Te animo a suspender todas tus creencias sobre la economía, tu futuro profesional y lo que te depara la vida.

SEGUIR LEYENDO ARTÍCULO ENTERO EN ESTE ENLACE.

despido
Read more
  • Published in Uncategorized
No Comments

Cinco razones para encontrarte, perdiéndote

Dijous, 28 maig 2020 by Magda Barceló

Seguimos el contexto pandémico del coronavirus. Y ya desde un tiempo, en los medios reina la pandemia de la realidad viralizada, guiada por la tiranía de las audiencias. Esta pandemia alimenta al virus del miedo, campando a sus anchas como nunca, en nuestras casas, en nuestras calles. El miedo no está exento de riesgos, sino todo lo contrario. Es capaz de debilitar nuestro sistema inmune, fracturar nuestra sociedad, animar tendencias antidemocráticas, y otros contratiempos que prefiero no nombrar.

Mientras tanto, algo se ha perdido en estos meses confinados,… ¿tú, yo… nosotros? Sí, nos hemos perdido en nuestras casas. Y por mucho que salgamos a buscarnos no nos encontramos en las calles. ¿Dónde diablos nos podemos encontrar? Pues allí donde realmente nos perdimos, mucho antes de que nada empezara: en la naturaleza.

Seguir leyendo artículo completo.

coachCoachingpost-pandemia
Read more
  • Published in Sense categoria
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3

Search

Recent Posts

  • Posar límits (podcast de l’Ofici de Viure)

    ...
  • Els bons propòsits (podcast de l’Ofici de Viure)

    ...
  • Las prisas del hámster que llevas dentro

    Artículo publicado el 11 de diciembre en 20 Min...
  • Estas Navidades, no decidas tú por tus mayores

    Artículo publicado el 4 de diciembre en 20 Minu...
  • A propósito de OLGA PES (podcast)

    [A PROPÓSITO DE OLGA PES] En este podcast entre...

Recent Comments

  • Magda Barceló en La diversitat com font de creixement
  • Monica en La diversitat com font de creixement
  • Magda Barceló en Ment visionària: el poder de l’atenció amb intenció
  • Merce en Ment visionària: el poder de l’atenció amb intenció
  • Magda Barceló en 2019: alguns ingredients essencials

Archives

  • maig 2021
  • gener 2021
  • desembre 2020
  • novembre 2020
  • octubre 2020
  • agost 2020
  • juliol 2020
  • juny 2020
  • maig 2020
  • març 2020
  • novembre 2019
  • setembre 2019
  • juliol 2019
  • juny 2019
  • maig 2019
  • abril 2019
  • març 2019
  • gener 2019
  • desembre 2018
  • novembre 2018
  • octubre 2018
  • juliol 2018
  • juny 2018
  • maig 2018
  • abril 2018
  • gener 2018
  • desembre 2017
  • setembre 2017
  • agost 2017
  • juny 2017
  • maig 2017
  • abril 2017
  • març 2017
  • febrer 2017
  • gener 2017
  • desembre 2016
  • novembre 2016
  • octubre 2016
  • setembre 2016
  • agost 2016
  • abril 2014
  • octubre 2013
  • setembre 2013
  • agost 2013
  • juliol 2013
  • juny 2013
  • juny 2012
  • abril 2012
  • març 2012
  • juliol 2010
  • maig 2010
  • març 2010
  • febrer 2010
  • desembre 2009
  • novembre 2009
  • octubre 2009
  • setembre 2009
  • agost 2009

Categories

  • 9 capacitats
  • activism
  • better and better
  • communities of practice
  • opinion
  • Podcasts
  • projects and team
  • Sense categoria
  • Sin perdices
  • Uncategorized

Meta

  • Entra
  • Canal de les entrades
  • Canal dels comentaris
  • WordPress.org (en anglès)
  • Nota legal

Web design by Olalon

TOP