© 2019 Magda Barceló.

Blog

Subscriu-te al newsletter mensual per rebre els darrers bloc posts, pràctiques, podcasts, articles, recomanacions personals i vídeos sobre allò que necessites per continuar creixent i desenvolupant-te:

Artículo publicado el 15.08.20 en el periódico digital 20 minutos. Sin visión Miro al septiembre próximo y veo una nube blanca como el cielo panza de burra de las montañas donde veraneo. ¿Habrá cole y con él volverá cierta cordura a padres y madres? ¿Volveré al nivel de trabajo pre-confinamiento? ¿Se seguirá extendiendo el virus? A

Via Unsplash.

Artículo publicado en el diario digital 20 minutos, el 22.7.20. “La parábola budista de las dos flechas, la Sallatha Sutta, explica que cuando a un hombre le dan con una flecha siente el dolor causado por ella. Si le dan con otra, siente todavía más dolor. Esta enseñanza apunta al dolor mental causado por nosotros mismos cuando nos ocurre

Foto de Adi Goldstein via Unsplash

De copas con la apatía

Artículo publicado en el diario digital 20 minutos, el 11.7.20. “No sé si escribir este artículo o no hacerlo. La apatía me susurra… ¿para qué molestarte? Al fin y al cabo ya respondiste la pregunta del consultorio de coaching sobre este tema. Y, sin embargo, decido seguir el impulso a escribir. ¿Porqué? Pues porque al igual que a

Tagged under: ,
Foto de Cirrus Crossan via Unsplash.

Despertar con el circo

Llegamos al circo a media tarde. El sol pega fuerte, todo parece como otras veces. En la entrada doy torpemente las entradas a un payaso que me ofrece gel para las manos, me hago un lío con la mascarilla, las gafas de sol, el bolso, a media risa consigo poner todo en su lugar y

Foto de Cooper Baumgartner

(Black) lives matter

Artículo publicado en el diario digital 20 minutos, el 6.6.20. “Leo que George Floyd ha muerto asfixiado por un policía, en la ciudad de Minneapolis, en EE UU. Un asesinato más, colmando el dolor de la comunidad afroamericana del país, a rebosar ya, por las muertes de Ahmaud Arbery, Breonna Taylor y muchos otros. Esta vez el voltaje

Fase “L”

Artículo publicado en el periódico on-line 20 minutos el 1.7.20. “Mi ciudad ha entrado en fase “L” – hace bastante que perdí la cuenta – le llamo así por ser la fase en la que abren las librerías. Durante la pandemia he leído bastante y, lo confieso, he comprado libros online, era cuestión de supervivencia. Sin embargo, no hay

Artículo publicado en 20 minutos el 10.06.20. Te han despedido. De un día para otro estás sin trabajo. El mundo se te cae encima. En plena crisis del coronavirus. Las cosas no pintan bien. Hablan de la segunda ola. ¿Qué vas a hacer? Te inundan oleadas emocionales de rabia y tristeza. Te enfadas con la globalización, el

Tagged under:

Seguimos el contexto pandémico del coronavirus. Y ya desde un tiempo, en los medios reina la pandemia de la realidad viralizada, guiada por la tiranía de las audiencias. Esta pandemia alimenta al virus del miedo, campando a sus anchas como nunca, en nuestras casas, en nuestras calles. El miedo no está exento de riesgos, sino todo lo contrario.

Tagged under: , ,

Es la octava semana de cuarentena. Ahora le llaman desescalada. Para desescalar uno tiene que haber previamente escalado. Y sin embargo, yo no siento haber escalado nada. Más bien sé que he descendido a un lugar profundo.

Tagged under: ,
Foto: @adriabb

Bellesa en la pandèmia

Avui estic en contacte amb la bellesa, entesa en el sentit platònic d’allò virtuós, bò i veritable. Escolto a un polític xinès davant d’autoritats europees afirmant que ara el més important es protegir LA VIDA. El màxim dirigent del país on visc fa seves les paraules. La vida passa en primer pla, per primera vegada

Tagged under: ,

Intimitat en la diferència

Connectar a través de la similitud, a través de la comunió és meravellós, necessari i no obstant això, a mesura que com a adults evolucionem es converteix en una pràctica limitant i gens recomanable.

La capacitat d’obrir-te a la diversitat és només accessible quan les relacions interpersonals no et defineixen. Quan això passa, no necessites que els altres siguin de determinada forma per ser tu mateix. I és precisament al relaxar-te en la diferència, que aquesta té el potencial d’enriquir-te. Això succeeix quan a través del motor de la curiositat genuïna de l’altra, et permets obrir-te a ell, a rebre’l tal com és, amb tota la seva complexitat i unicitat, més enllà de diferències i similituds.

Tagged under:
TOP