© 2019 Magda Barceló.
  • IDIOMAS  
  • CA
  • ES
  • EN

Magda Barceló

  • Sobre mi
  • Coaching
  • Tu vida épica
  • Blog
  • Contacto

Mente visionaria: el poder de la atención con intención

martes, 04 junio 2019 por admin

Tener una visión de hacia dónde vas, es decir una descripción de donde quieres estar en unos tres o cuatro años, es la mejor forma que conozco de orientarse efectivamente en medio de la estrepitosa complejidad de la vida.

Este post es el tercero de la serie de posts y webinars en los que exploro cada una de 9 capacidades básicas que configuran la mente autora de sí misma, según la teoría de desarrollo adulto del profesor de Harvard, Robert Kegan.

 

CUANDO LA MENTE VISIONARIA NO ESTÁ DISPONIBLE

  • Fran está vez más agobiado por su trabajo de funcionario. No tiene casi trabajo y las perspectivas no parecen cambiar. Se auto convence de que a sus cincuenta ha de “estar contento” y “conformarse”. Es incapaz de imaginarse, de visionar una versión mejor de su vida.
  • La visión de Petra sobre su familia es el de un sistema abierto al mundo, en el que todos y especialmente sus hijos puedan conocer culturas distintas, recibiendo personas de otros países y/o viajando a los mismos. El hecho de no comunicar su visión de la familia a su pareja por pensar que no estará de acuerdo, la paraliza para tomar la iniciativa acogiendo a personas de otros países en casa y proponiendo vacaciones a culturas con fuerte disparidad de la propia.
  • Jorge, guitarrista de profesión, también es muy bueno gestionando redes sociales, y editando videos de lo que emergen múltiples colaboraciones. Al no tener una visión futura de sí mismo y contar con una baja capacidad de marcar límites, se pierde en colaboraciones, bloqueando la mejor expresión futura de su propósito.

 

SIN VISIÓN, TE PIERDES…A VECES DEL TODO

Cuando tu mente visionaria no está disponible, las cosas te pasan. El contexto de tu vida te define, pues al no saber adónde vas, la vida te lleva, es mayor que tu.

Como no tienes claro tu rumbo, sientes que tienes cero o poco margen de maniobra. Vives desde la reactividad y rol de víctima – consciente o inconsciente. Te embarga el resentimiento y la frustración.

He conocido personas que se han ido, han abandonado esta vida, por el hecho de no verse a sí mismas en el futuro. Presenciar este proceso ha sido una de las experiencias más desgarradoras que he vivido.

Y es que cuando no te ves, simplemente no puedes liderar tu vida.

En cambio, las personas que tienen una mente visionaria desarrollada expresan su propósito como el sónar de un cetáceo, emitiendo ondas sobre aquello que quieren conectado a la expresión de su potencial en un futuro cercano. Cuando la vida les reta a jugar distinto entran en el foro de su autoridad interna, y a través de un diálogo y límites creativos, declinan, transforman o aceptan el reto según el momento.

 

¿QUÉ ES LA MENTE VISIONARIA?

En todo momento estás expuesto a 11 millones de trozos de información. Sin embargo, tu mente consciente tan solo es capaz de procesar 40 – según la teoría de la información.

Tener una visión de hacia dónde vas, es decir una descripción de donde quieres estar en unos tres o cuatro años, es la mejor forma que conozco de orientarse efectivamente en la estrepitosa complejidad del mundo. Para crear tu visión es necesario imaginarte expresando tu mayor potencial. Hablo de imaginar, al igual que imaginan los niños: cosas y realidades que todavía no existen.

Una vez definida tu visión, la forma de ponerla en práctica es combinando tu atención con tu intención:

  • ATENCIÓN: estar plenamente presente en el aquí y ahora.
  • INTENCIÓN: orientarte y guiarte por tu visión a unos años.

Cuando cuentas con la capacidad de mente visionaria, experimentas la realidad como maleable y llena de sincronías. Lo que te sucede es algo con lo que participas, a lo que das forma, estando conectado en todo momento con tu combinación única de propósito, prioridades e intenciones.

Al actuar de esta forma te conviertes en agente activo de tu vida.

 

5- PASOS PARA CONSTRUIR O REFORZAR TU MENTE VISIONARIA:

  1. Desarrollar tu autoridad interna y propósito.
  2. Construir tu visión. Imaginarte a ti mismo expresando tu propósito personal a 3-5 años vista, mientras desarrollas todo tu potencial.
  3. Comunicar tu visión. A ti mismo, a tu entorno, al mundo. Una y otra vez.
  4. Usar tu integridad y límites para moldear tu experiencia.
  5. Reajustar tu visión periódicamente en un diálogo generativo contigo y tu entorno.

 

CONTINUANDO LA EXPLORACIÓN

Me encantará leer tu feed-back, preguntas y comentarios en Twitter, Facebook o Instagram #mentevisionaria.

Para profundizar en el tema, te invito a la conferencia on-line Mente visionaria: el poder de la atención con intención de una hora que ofreceré el próximo 25 de junio a las 18:00 zona horaria Barcelona (España). Inscripciones al siguiente link.  

Si quieres descubrir cómo el coaching puede ayudarte en este aspecto y muchos otros, contáctame en hola@magdabarcelo.com. Me encantará conversar contigo.

Leer más
  • Publicado en 9 capacidades mente autora de si misma, Sin categorizar
No Comments

Search

Recent Posts

  • Estas Navidades, no decidas tú por tus mayores

    Artículo publicado el 4 de diciembre en 20...
  • Las prisas del hámster que llevas dentro

    Artículo publicado el 11 de diciembre en 2...
  • A propósito de OLGA PES (podcast)

    [A PROPÓSITO DE OLGA PES] En este podcast entre...
  • No eres lo bastante bueno

    Artículo publicado el 27 de noviembre en 2...
  • El equilibrismo más arduo

    Artículo publicado el 20 de noviembre en 2...

Recent Comments

  • La diversidad como fuente de crecimiento – Magda Barceló en Comunicación explícita: el poder de la transparencia
  • La diversidad como fuente de crecimiento – Magda Barceló en Integridad autogestionada: la capacidad de marcar límites
  • La diversidad como fuente de crecimiento – Magda Barceló en Autoridad interna: la clave de la película de tu vida
  • Comunicación explícita: el poder de la transparencia – Magda Barceló en Integridad autogestionada: la capacidad de marcar límites
  • Magda Barceló en Autoridad interna: la clave de la película de tu vida

Archives

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017

Categories

  • 9 capacidades mente autora de si misma
  • better and better
  • Podcasts
  • projects and team
  • Sin categorizar
  • Sin perdices
  • Sin perdices

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Nota legal

Web design by Olalon

SUBIR