© 2019 Magda Barceló.
  • LANGUAGES  
  • CA
  • ES
  • EN

Magda Barceló

  • Sobre mi
  • Coaching
  • Tu vida épica
  • Blog
  • Contacta’m

8 razones para no perderte el Art of Hosting (Madrid 22-24 noviembre)

Dijous, 17 octubre 2013 by admin
  1. Tu proyectoIMG_0153. Durante el training habrá espacios específicamente dedicados para que puedas trabajar tu proyecto y enriquecerlo con la inteligencia colectiva de otros participantes. Muchos proyectos han nacido de AoH y otros han encontrado el empujón definitivo.
  2. Comunidad. Uno de los mejores “outputs” del training es la comunidad que se crea, fruto de haber compartido auténticamente, co-facilitado y co-creado durante 3 días. Conexiones y amistades que quizás te acompañen en tus nuevos proyectos, o por el resto de tu vida ;+)
  3. Facilitación y comunicación. Expandirás tu forma de comunicarte con tus equipos profesionales y vitales, combinando el “ser” con el “hacer”.  Entenderás como tu estado interior se refleja en las reuniones o proyectos que creas con otros. Te sentirás preparado para implementar técnicas que faciliten las aportaciones de todos y la toma de decisiones.
  4. Creatividad. El Art of Hosting, demuestra como la creatividad y el buen trabajo no solo son compatibles  sino que son aliados inmejorables. Como muestra de ello en cada AoH en paralelo “taller oficial”, se generan espacios para que los participantes generen sus actividades en función del interés, habilidades y disponibilidad del grupo. Algunos ejemplos de actividades propuestas en AoH son sesiones de yoga, lectura de poemas, música, meditación, soundscapping,…
  5. Liderazgo. Experimentarás una nueva forma de liderar, contando con la participación de todos y así hacer emerger la inteligencia colectiva.
  6. Inspiración. La diversidad de los participantes son fuente de inspiración, junto con su forma de ser y sus proyectos. Te inspirarás con el espacio que crearemos. Con la energía del mismo y de lo que surgirá de él.
  7. En tu idioma. Lo facilitamos en castellano. Ha habido otros AoH en inglés. Hemos participado y los hemos facilitado. Ahora es el momento de facilitarlo en castellano e integrar toda la sabiduría en nuestra cultura, en nuestro hacer.
  8. Repetirás. Casi todas las personas lo hacen. Porque no hay dos AoH iguales. Porque es una experiencia única. Porque quieres formar parte del movimiento global que está transformando a personas, colectivos y organizaciones.

El Arte de Facilitar y Sostener Conversaciones Transformadoras / The Art of Hosting Conversations that Matter. En HuB Impact Madrid, del 22-24 de noviembre. 

Art of Hostingconversaciones transformadorasliderazgoliderazgo participativo
Read more
  • Published in Uncategorized, Sense categoria
No Comments

Art of Hosting, Madrid 2011

Diumenge, 08 setembre 2013 by admin

Dicen que una imagen vale más que 1000 palabras. Entonces un video vale más que un blog entero ;+)

Os dejamos con un testimonio del AoH de Madrid de 2011!

AoH MadridAoH Madrid 2011Art of Hostingcírculoconversaciones transformadorasdiálogoharvestingliderazgo participativo
Read more
  • Published in Uncategorized, Sense categoria
No Comments

¿Acaso te comportas como un héroe?

Dimarts, 27 agost 2013 by admin

(post 24/08/11)

La colaboración con el Berkana Institute me ha llevado recientemente a traducir el artículo inspirado en el último libro de M.Wheatley and D.Frieze, Walk Out Walk On: A Learning Journey into Communities Daring to Live the Future Now (2011). El artículo narra la revolución silenciosa del condado de Columbus, EEUU.

La revolución relatada se fundamenta en un cambio de paradigma histórico, donde los líderes pasan de actuar como héroes a hacerlo como anfitriones del cambio, transformando fundamentalmente su forma de hacer. Este cambio se basa en el uso de tecnologías emergentes, recogidas en talleres como el Art of Hosting, disponibles en la oferta formativa del último trimestre del año de Equilibra.

¿Quieres saber si te comportas como un héroe?

Muchos de nosotros podemos dejarnos atrapar actuando como héroes, no por nuestro apego al poder, sino por nuestras buenas intenciones y deseos de ayudar.(…). Estás actuando cómo un héroe si estás convencido que tan sólo si trabajas más duro, lograrás solucionar las cosas; que si ganas en inteligencia o aprendes una nueva técnica, serás capaz de solucionar problemas para los demás. Estás actuando cómo un héroe si te cargas con más y más proyectos y causas y tienes cada vez menos tiempo para dedicar a tus relaciones. Estás jugando a ser héroe, si crees que tu solo puedes salvar la situación, a la persona, al mundo.

Nuestros impulsos heroicos nacen a menudo de nuestras mejores intenciones. Queremos ayudar, queremos resolver, queremos arreglar. Sin embargo, está es la ilusión de creernos especiales, creer que somos los únicos que podemos ofrecer ayuda, servicio, habilidades. Si nosotros no lo hacemos, nadie lo hará. Éste es el camino del héroe que sólo tiene un destino asegurado: terminaremos sintiéndonos solos, exhaustos y no apreciados.

Llegó el momento en que todos nosotros actuando como héroes volvamos casa. Al hacerlo nos daremos cuenta de que no estamos solos. Estamos rodeados de gente como nosotros. Ellos también quieren contribuir, también tienen ideas, quieren ser útiles a los demás y solucionar sus propios problemas.

Extraído de: Liderazgo en la era de la complejidad: de héroes a anfitriones. de Margaret Wheatley and Deborah Frieze ©2010. Publicado en Resurgence Magazine, invierno 2011

Para acceder al artículo completo clicar De Heroes a Anfitriones. Un testimonio de la ciudadanía de Columbus.

Art of HostingBerkana Instituteliderazgo participativo
Read more
  • Published in Uncategorized
No Comments

Search

Recent Posts

  • Posar límits (podcast de l’Ofici de Viure)

    ...
  • Els bons propòsits (podcast de l’Ofici de Viure)

    ...
  • Las prisas del hámster que llevas dentro

    Artículo publicado el 11 de diciembre en 20 Min...
  • Estas Navidades, no decidas tú por tus mayores

    Artículo publicado el 4 de diciembre en 20 Minu...
  • A propósito de OLGA PES (podcast)

    [A PROPÓSITO DE OLGA PES] En este podcast entre...

Recent Comments

  • Magda Barceló en La diversitat com font de creixement
  • Monica en La diversitat com font de creixement
  • Magda Barceló en Ment visionària: el poder de l’atenció amb intenció
  • Merce en Ment visionària: el poder de l’atenció amb intenció
  • Magda Barceló en 2019: alguns ingredients essencials

Archives

  • maig 2021
  • gener 2021
  • desembre 2020
  • novembre 2020
  • octubre 2020
  • agost 2020
  • juliol 2020
  • juny 2020
  • maig 2020
  • març 2020
  • novembre 2019
  • setembre 2019
  • juliol 2019
  • juny 2019
  • maig 2019
  • abril 2019
  • març 2019
  • gener 2019
  • desembre 2018
  • novembre 2018
  • octubre 2018
  • juliol 2018
  • juny 2018
  • maig 2018
  • abril 2018
  • gener 2018
  • desembre 2017
  • setembre 2017
  • agost 2017
  • juny 2017
  • maig 2017
  • abril 2017
  • març 2017
  • febrer 2017
  • gener 2017
  • desembre 2016
  • novembre 2016
  • octubre 2016
  • setembre 2016
  • agost 2016
  • abril 2014
  • octubre 2013
  • setembre 2013
  • agost 2013
  • juliol 2013
  • juny 2013
  • juny 2012
  • abril 2012
  • març 2012
  • juliol 2010
  • maig 2010
  • març 2010
  • febrer 2010
  • desembre 2009
  • novembre 2009
  • octubre 2009
  • setembre 2009
  • agost 2009

Categories

  • 9 capacitats
  • activism
  • better and better
  • communities of practice
  • opinion
  • Podcasts
  • projects and team
  • Sense categoria
  • Sin perdices
  • Uncategorized

Meta

  • Entra
  • Canal de les entrades
  • Canal dels comentaris
  • WordPress.org (en anglès)
  • Nota legal

Web design by Olalon

TOP